
Acabo de terminarlo ahora mismo! Me ha gustado bastante, me ha mantenido enganchada desde el principio. Lo que más me ha gustado: el estudio psicológico de los personajes, me parece que son sólidos, que la autora es una gran observadora del comportamiento y de los sentimientos. A pesar de ser una novela policiaca o de misterio, se centra mucho en lo que los personajes piensan, en sus contradicciones, en su estado de ánimo, en sus luces y sombras. En realidad creo que este aspecto es de lo mejor del libro. Bueno, también creo que maneja muy bien la trama, la presentación de los personajes, los cambios de escenario dejando al lector con intriga, las pistas desveladas a medias... todo esto contribuye a mantener la atención, las ganas de leerlo. Es un libro rico en personajes y en historias que se entremezclan, no es solo la investigación, también se compone de las vidas de los protagonistas, que por lo que veo van a ser el hilo conductor de los siguientes libros. Me gusta mucho Erica, creo que la autora ha acertado con este personaje, muchas mujeres se pueden sentir identificadas y eso engancha. Patrick también es un buen cebo para el lector o más bien lectora, joven, atractivo, inteligente, cariñoso... es fácil disfrutar con sus vidas.
La verdad es que me dan ganas de continuar con el siguiente... pero creo que voy a intercalar otro libro diferente, ¿cuál me sugerís?
A PARTIR DE AQUÍ LEER SÓLO SI SE HA LEÍDO EL LIBRO:
La verdad es que la historia es espeluznante, qué sucesos tan trágicos!! Realmente creo que la autora te va guiando muy bien y avanzas de manera paralela a la investigación, al final todo encaja bastante bien. Un pequeño y quizá insignificante detalle: el profesor, no deja claro por qué no cuenta lo que sabe, se supone que le sobornó la familia, no sé, quizá no me he enterado bien.
Algo que me puso los pelos de punta fue la historia de la hermana de Erica, cuando describe la última paliza no pude por menos que llorar, es horrible cuando pega a su hija, se te revuelve el estómago!! sobre todo porque te hace consciente de que eso existe y por lo que vemos en las noticias es muy frecuente, qué horror! En relación con esto, he de decir, que la autora está muy bien documentada, está comprobado que las mujeres maltratadas suelen abandonar a sus maridos cuando ven a sus hijos en peligro, en muchos muchos casos se van cuando por primera vez el padre pega a sus hijos. Qué fuerte es el instinto maternal!
SI NO LO HAS LEÍDO, A PARTIR DE AQUÍ PUEDES VOLVER A LEER:
CURIOSIDADES DE LA AUTORA:
Va a cumplir 37 años y tiene tres hijos (por eso describe tan bien el comportamiento de los bebés que aparecen en el libro, por cierto esto es otro aspecto que me ha gustado, que aparezcan bebés, no es habitual, parece que no existen ¿verdad?) Es Sueca y allí ya van por el séptimo libro de la saga, aquí creo que solo tres o cuatro. También ha escrito un libro de cocina junto con un amigo de la infancia : El sabor de Fällbacka.
Su primer relato, a los cuatro años, también sangriento!!